
Costa Oeste
La costa Oeste de Mallorca, esta dominada de norte a sur por la Cordillera de Tramuntana.
Posiblemente los pueblos de Banyalbufar, Estellencs, Valldemossa, Deiá , Soller y Fornalutx son los únicos que han sabido mantener todo el carácter y filosofía permaneciendo prácticamente intactos durante el boom turístico que tanto ha cambiado Mallorca.
Esta zona de Mallorca ha sido desde los inicios del turismo, uno de los principales atractivos de la Isla y pocos son los viajeros que no se han sentido cautivados por estos paisajes. La mejor forma de conocer este bello paraje, es recorrer la carretera de la costa disfrutando en todo momento de las magníficas vistas al mar y las espectaculares laderas de la Sierra de Tramuntana.
Sus innumerables terrazas de piedra seca, sus olivos milenarios, sus antiguas “Posesiones” y sus pintorescos pueblos, explorar sus estrechas calles con sus casas de piedra, sus concurridas plazas, degustar su gastronomía en alguno de los buenos restaurantes o surcar el mar en alguno de los barcos que saliendo del Puerto de Soller recorren la costa son solo algunas de las muchas opciones que ofrece la zona poniente de Mallorca.

Valldemossa, Deia y Port of Soller
Valldemossa es uno de los pueblos más visitados de Mallorca y está situado en plena Sierra de Tramuntana. Con unos 2.000 habitantes, Valldemossa está a sólo 18 km de Palma.
Propiedades en Valldemossa, Deia y Port of Soller
Soller y Fornalutx
La ciudad de Soller con sus 13.800 habitantes está situado en la costa noroeste de la isla a algunos kilómetros adentro del Port de Sóller en el valle más grande de la Serra de Tramuntana y comprende de varios núcleos de población. Los más conocidos de ellos son Puerto de Sóller y Biniaraix. Denominado sulliar, que significa “oro” en árabe, debido al dorado aceite de oliva que cultivaban aquí. Gracias a sus famosas naranjas Sóller sigue siendo un valle “dorado”.
Palma de Mallorca se encuentra a 24kms de distancia y hay un ferrocarril que enlaza Sóller con Palma. www.trendesoller.com/en/cms.php/Train_Itinerary . En cuanto a alojamiento, destacamos la Finca Can N´Ai www.canai.com/es/ , el Grand Hotel Soller - www.granhotelsoller.com/en/ , y el romántico Hotel Cas situado en la parte elevado del municipio de Soller con vistas lejanas al mar www.casxorc.com/en/hotel-overview.html
El pequeño y pintoresco pueblo de Fornalutx con sus encantadoras casas rústicas de piedra y sus características calles estrechas con escalones de origen de la edad media cuenta con una población de 700 habitantes y está enclavado al pie del Puig Major, con 1.447m2 el pico más alto de Mallorca. Situado dentro del valle de Sóller, Fornalutx está rodeado de terrazas de viejos olivos y huertos de naranjos. Constituye un conjunto arquitectónico y paisajístico de gran valor y es uno de los lugares más tranquilos aun al mismo tiempo un de los pueblos más visitados de Mallorca. www.fornalutxpetithotel.com/phfal.htm
Cala Tuent es una de las pocas calas vírgenes que se conservan en la isla, situada entre La Costera y La Calobra, con una longitud de unos 180m. Su playa de guijarros de aguas verdemar rodeada de escarpados acantilados es muy apreciada por los caminantes llegando andando a Tuent. Se llega también por la carretera de Sóller hacia Lluc o, algunos días, en barco desde el Port de Sóller.
playascalas.com/cala-tuent-una-playa-virgen-en-mallorca
Propiedades en Soller y Fornalutx
Estellenc, Banyalbufar, Port des Canonge
Estellencs, pequeño y pintoresco pueblo de 350 habitantes, está situado en la Sierra de Tramontana. En esta zona se encuentran algunas de las casas señoriales y fincas de las antiguas familias nobles mallorquinas. Sus casitas de piedra, sus bancales, sus canales de agua y sus estanques dominan un paisaje que transmite calma y ofrece unas fantásticas vistas al mar y unas inmejorables puestas de sol.
Banyalbufar, pueblecito situado en la Sierra de Tramuntana, a 21 kms de Palma y de unos 550 habitantes, está abierto al mar y es famoso por su vino Malvasia, donde destaca el Cornet. www.agroalimentacion.coop/catalogo/vino_productos/331
Antiguamente todo el municipio era una gran viña.
Como en toda la costa mallorquina, en Banyalbufar se encuentra una de las Atalayas mejor conservadas “Torre de ses animes” www.balearsculturaltour.net/fichaespacio.php y desde donde antiguamente se daba aviso de la llegada de piratas y corsarios. Las playas y calas de Banyalbufar son, Cala Banyalbufar, Sa Galera y Port de Canonge cuyos accesos a pesar de ser estrechos y empinados, bien valen la pena visitar.
Port des Canonge, a medio camino entre Banyalbufar y Esporles y por una estrecha carretera se accede a este bello enclave, lugar de veraneo de las familias mallorquinas de Esporles y Banyalbufar.
Otra manera de acceder a Port des Canonge es mediante una bonita excursión andando por la conocida ruta de “Sa Volta des General” que discurre siempre cerca del mar y que une Banyalbufar con Es Port des Canonge.
excursionesfacilesmallorca.blogspot.com.es/2013/05/sa-volta-des-general-de-banyalbufar-es.html